Ricardo Maldonado
Abrió el “Piñón de
España” su cáscara en Pedrajas de San Esteban con la primera novillada de la
Feria. Seis novillos toros de estampa antigua, cuajados, bien presentados,
hermosos, entipados, duros y broncos algunos de ellos, pero nobles todos,
aplaudidos en el arrastre. Incluso se pidió el pañuelo azul para el melocotón
corrido en quinto lugar de nombre “ligero” a lo que no accedió el Presidente
del festejo Javier Fernández. Con tres cuartos de plaza se han llenado los
tendidos de aficionados que no se distrajeron ni un instante con las
evoluciones de los toros. La terna de novilleros bastante hizo con mostrar su
dignidad ante la cara de los astados de la Ruiza y de la Marquesa de Seoane,
Doña Mercedes Picón Agero, presente en el tendido junto a su hijo y nieto, a la
que brindó el último toro el iscariense Darío Domínguez. Tras el paseíllo fue
guardado un minuto de silencio en memoria del diestro Dámaso González,
fallecido esta pasada madrugada.
Pedrajas de San Esteban (Valladolid)
Ganadería "Prieto de la Cal"
Abrió plaza “farolero” un ejemplar albahío que se lesionó
la pezuña de la mano izquierda al salir de la vara del picador y prácticamente
estuvo resentido en toda la lidia que le propinó Ricardo Maldonado. El torero
de Valladolid puso voluntad en su trasteo y le instrumentó una faena asentada
dentro de las posibilidades del animal, bravo y encastado, que de no haberse
roto la pezuña estaríamos hablando de otra cosa. Con pinchazo y estocada entera
despachó al burel, recibiendo aplausos que recogió saludando desde el tercio.
Ante el jabonero complicado, exigente y duro, segundo de
su lote, a quien Carlos Donaire colocó dos pares de banderillas en todo lo
alto, con gracia y asomándose al balcón, recibiendo los aplausos del público
que le obligaron a saludar montera en mano, fue notable el esfuerzo de Ricardo
ante este cuarto de la tarde. Su faena
no resultó baldía pues tras un pinchazo y estocada entera contraria fue
obsequiado con una oreja, más por el achuchón que recibió cuando intentaba
pasárselo por la derecha y la raza posterior para volver a ponerle la muleta al
“aguarentero” al que le hubiera venido bien otro puyazo más para ahormarle la
embestida. El toro era una lumbre y Maldonado se fajó con él como mejor pudo
En resumen y para no ser
demasiado prolijo. La novillada de Prieto de la Cal, preciosa de hechuras,
sirvió y puso el triunfo en bandeja a la terna, pero algo afligidos por la
brusquedad desarrollada en algunos momentos de la lidia, el triunfo con mayor
oficio podía haber sido magnífico, aunque con la emoción de los veraguas casi,
casi se nos fue la tarde en un santiamén.
Texto: Federación Taurina De Valladolid. D. Jesús López.
Ricardo Maldonado.
Debutó con picadores en Astorga (León) el 18.08.2013 en un cartel completado por
Antonio Lomelín y Daniel Crespo con novillos de Lorenzo Rodríguez Espioja.