miércoles, 7 de diciembre de 2022

Ganadería "Monte la Ermita" Villamatilla (Madrid).

Ganadería "Monte la Ermita" Villamatilla (Madrid).

Inscrita en la "Unión de Criadores de Toros de Lidia. UCTL.


Fincas: “Monte La Ermita” Villamatilla (Madrid) 350 hectáreas. “El Alamillo” Santa María del Cubillo (Ávila) 1700 hectáreas.

Señal Oreja: Orejisana en ambas.

Divisa: Rojo y verde.




Mayoral: D. Valentín Sánchez Riega. 

Procedencia: Torrestrella, Jandilla y Juan Pedro.



Historia: La adquirió a finales del siglo XIX D. Luis Gamero Cívico anunciándola a nombre de su hijo D. José Gamero Cívico y Torres, formándola con reses de Parladé, pasando en 1918 a los señores Goizueta Hermanos y de éstos a D. Antonio Pérez que la vendió en 1920 a D. Andrés López Chaves. En 1926 la adquiere D. Fabián Mangas vendiéndola en 1928 a D. Lorenzo Rodríguez. En 1946 la compró con la mayor parte del ganado D. Pío Tabernero de Paz, que variando el hierro anunció “Pío Tabernero de Vilvis”. Ese mismo año compró a D. Juan José Ramos Matías un lote de hembras, en 1954 un lote a los herederos de Galache y en 1958 otro lote a D. Arturo Sánchez y Sánchez. En 1982 fue adquirida por los señores Martínez Flamarique, que variando el hierro por el actual la anuncian “La Ermita”. En 2000 es adquirida por su actual propietario conservando hierro, señal y divisa, formándola con reses de Hijos de Pablo Martínez Elizondo. Además, en 2000 y 2001 se amplía la vacada actual con vacas y sementales de Herederos de don Atanasio Fernández Iglesias. En 2002 se amplía la ganadería con 50 vacas y sementales de “El Torreón”. En noviembre de 2013 la empresa Monte la Ermita 2013 adquiere la ganadería, eliminando todo lo anterior y formándola con reses de la divisa de Dña. Carmen Segovia, procedencia 'Torrestrella'.



Representante:

D. José Antonio San Román Hurtado

C/ Severo Ochoa, nº 8 Portal G Bajo 2

28232 Las Rozas Madrid

Telf. 91 630 73 01 - 609 048 240




Propietario:

Monte la Ermita 2013 S.L.

Calle Severo Ochoa, 8, Ptl G Bajo 2.

28232, Las Rozas (Madrid).












Nuestro agradecimiento a D. Valentín Sánchez Riega.


Monte La Ermita

Sigla: UAO.

Asociación: Unión de Criadores de Toros de Lidia. UCTL.

Localización: Villamatilla (Madrid).

Propietario:

Monte la Ermita 2013 S.L.

Calle Severo Ochoa, 8, Ptl G Bajo 2.

28232, Las Rozas (Madrid)

Representante:

D. José Antonio San Román Hurtado

C/ Severo Ochoa, nº 8 Portal G Bajo 2

28232 Las Rozas Madrid

Telf. 91 630 73 01 - 609 048 240

 

Divisa: Rojo y verde. 

Hierro: Una S y una R coronadas. D. José Antonio San Román Hurtado.

Señal Oreja: Orejisana en ambas.

Fincas: “Monte La Ermita” 28609 Villamatilla (Madrid) 350 hectáreas. “El Alamillo” Santa María del Cubillo (Ávila) 1700 hectáreas.

Historia:              

La adquirió a finales del siglo XIX D. Luis Gamero Cívico anunciándola a nombre de su hijo D. José Gamero Cívico y Torres, formándola con reses de Parladé, pasando en 1918 a los señores Goizueta Hermanos y de éstos a D. Antonio Pérez que la vendió en 1920 a D. Andrés López Chaves. En 1926 la adquiere D. Fabián Mangas vendiéndola en 1928 a D. Lorenzo Rodríguez. En 1946 la compró con la mayor parte del ganado D. Pío Tabernero de Paz, que variando el hierro anunció “Pío Tabernero de Vilvis”. Ese mismo año compró a D. Juan José Ramos Matías un lote de hembras, en 1954 un lote a los herederos de Galache y en 1958 otro lote a D. Arturo Sánchez y Sánchez. En 1982 fue adquirida por los señores Martínez Flamarique, que variando el hierro por el actual la anuncian “La Ermita”. En 2000 es adquirida por su actual propietario conservando hierro, señal y divisa, formándola con reses de Hijos de Pablo Martínez Elizondo. Además, en 2000 y 2001 se amplía la vacada actual con vacas y sementales de Herederos de don Atanasio Fernández Iglesias. En 2002 se amplía la ganadería con 50 vacas y sementales de “El Torreón”. En noviembre de 2013 la empresa Monte la Ermita 2013 adquiere la ganadería, eliminando todo lo anterior y formándola con reses de la divisa de Dña. Carmen Segovia, procedencia 'Torrestrella'.

Procedencia: Torrestrella, Jandilla y Juan Pedro.

Antigüedad: 2013.

Mayoral: D. Valentín Sánchez Riega. 

domingo, 4 de diciembre de 2022

La Peñaflorense Día Mundial del Aficionado y Entrega de Premios Temporada 2022.

La Peña Taurina “La Peñaflorense” vuelve a dar un paso al frente y en una nueva muestra de compromiso con la tauromaquia, celebró el Día Mundial del Aficionado el pasado día 3 de diciembre de 2022, con la ya tradicional entrega de Premios de la Temporada 2022.

La Peñaflorense Día Mundial del Aficionada y Entrega de Premios Temporada 2022.
Restaurante "Los Cabezudos" Zaragoza.
Dña. Noemí Hernández Campo. Presidenta de la peña.

Al inicio de la ceremonia se guardo un minuto de silencio en recuerdo a los socios que nos han dejado. 

La peña taurina “La Peñaflorense” en su trigésimo segunda edición celebra el Día Mundial del Aficionado y entrega de Premios de la temporada 2022.  

D. José Antonio Logroño. Aficionado y miembro de la peña.

La CHARLA-COLOQUIO tuvo lugar en los salones del Restaurante “Los Cabezudos” Calle de Antonio Agustín, 12, 14, 50002 Zaragoza. La charla fue moderada por D. José Antonio Logroño, aficionado y directivo de la peña.


D. Guillermo López Martínez. Ganadero de la ganadería Herederos del Excmo. Sr. Conde de la Corte.

Fran Fernando, novillero sin caballos de la escuela Taurina de Zaragoza "Mar de Nubes".

D. Ramiro Domínguez. Aficionado y Político.

D. Sergio Hernández del Pozo, representante de la ganadería "El Pilar".




Premio "Maestro Chenel" a la faena para el recuerdo:

Fran Fernando, por la faena del 1 de octubre al quinto novillo de la ganadería Hnos. Boyano en Zaragoza.

 D. Pablo López-Blanco entrega el premio al novillero sin caballos. Fran Fernando.

Premio "Victorino Martín Andrés" a la mejor corrida de toros:

Ganadería El Pilar, por la corrida lidiada el 11 de octubre en Zaragoza.

Dña. María Jesús Millán entrega el premio a D. Sergio Hernández del Pozo. En representación a la ganadería El Pilar. 

Premio "Juan Luis Cano" al mejor aficionado:

Ramiro Domínguez, por su defensa entregada y sincera de la tauromaquia y la ganadería de bravo como Diputado y Vicepresidente segundo de las Cortes de Aragón. 

Entrega el premio Dña. Leticia Hernández Campo. Directiva de la peña.

Premio "Eduardo Miura Fernández" al mantenimiento y recuperación de un encaste:

Ganadería Conde de La Corte, por su apuesta por este encaste histórico y la alegría de ver este hierro otra vez en los carteles con meritorios resultados.

D. Emilio Navarro entrega el premio al ganadero de Conde de La Corte D. Guillermo López Martínez.


















La Peña Taurina “La Peñaflorense” vuelve a dar un paso al frente y en una nueva muestra de compromiso con la tauromaquia, celebró el Día Mundial del Aficionado el pasado día 3 de diciembre de 2022, con la ya tradicional entrega de Premios de la Temporada 2022.

La peña taurina “La Peñaflorense” en su trigésimo segunda edición celebra el Día Mundial del Aficionado y entrega de Premios de la temporada 2022. 

La CHARLA-COLOQUIO tuvo lugar en los salones del Restaurante “Los Cabezudos” Calle de Antonio Agustín, 12, 14, 50002 Zaragoza. La charla fue moderada por D. José Antonio Logroño.

Al finalizar el coloquio tuvo lugar la entrega de premios y distinciones correspondientes a la temporada 2022.

Peña Taurina “Peñaflorense” Peñaflor de Gállego (Zaragoza).

PREMIOS TEMPORADA 2022.

El pasado mes de octubre, en horario de tarde y en nuestra sede social de Peñaflor de Gállego (Zaragoza) se fallaron los Premios de la Temporada 2022 de la Peña Taurina “Peñaflorense”. La nómina de premiados es la siguiente:

Premio "Maestro Chenel" a la faena para el recuerdo:

Fran Fernando, por la faena del 1 de octubre al quinto novillo de la ganadería Hnos. Boyano en Zaragoza.

Premio "Victorino Martín Andrés" a la mejor corrida de toros:

Ganadería El Pilar, por la corrida lidiada el 11 de octubre en Zaragoza.

Premio "Francisco Civera" a la mejor novillada con picadores:

DESIERTO.

Premio "Alberto Maestro" a la mejor labor informativa:

Paco Aguado, por su cobertura completa de la Feria del Pilar a nivel nacional y su aporte a la divulgación de la tauromaquia.

Premio "Juan Luis Cano" al mejor aficionado:

Ramiro Domínguez, por su defensa entregada y sincera de la tauromaquia y la ganadería de bravo como Diputado y Vicepresidente segundo de las Cortes de Aragón.

Premio "Eduardo Miura Fernández" al mantenimiento y recuperación de un encaste:

Ganadería Conde de La Corte, por su apuesta por este encaste histórico y la alegría de ver este hierro otra vez en los carteles con meritorios resultados.

Al inicio de la ceremonia se guardo un minuto de silencio en recuerdo a los socios que nos han dejado.