Mostrando entradas con la etiqueta Curro Díaz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Curro Díaz. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de septiembre de 2021

Curro Díaz "Coso de Margarita" Calatayud (Zaragoza).

Curro Díaz "Coso de Margarita" Calatayud.

Calatayud (Zaragoza). Toros de Voltalegre: ovación y dos
orejas.





Plaza de toros de Calatayud (Zaragoza), sábado 4 de septiembre de 2021. Se lidiaron toros de Voltalegre, desiguales de presentación, descastados y de pobre juego.



Curro Díaz, de azul y oro. Pinchazo y estocada (ovación). En el quinto, estocada (dos orejas).




 Curro Díaz. Linares (Jaén), el 20 de mayo de 1974.

Presentación en público: el 6 de enero de 1987 en Berja (Almería).



Primera novillada picada: Manzanares (Ciudad Real), el 14 de
abril de 1990.



Debút en Madrid: el 27 de septiembre de 1992 con novillos de
'EL Toril' y como compañeros de cartel 'El Madrileño' y Manuel Romero
'Romerito'



Presentación en la Real Maestranza: 1995



Alternativa: el 1 de septiembre de 1997, en Linares (Jaén).
Padrino: Juan Carlos García. Testigo: Sebastián Córdoba. Ganado de Valdemoro.
El toro se llamaba Bilbanero, negro, 535 kilos. Oreja y 2 orejas. Vestía de
blanco y oro.



Confirmó el doctorado en Las Ventas en el 31 de agosto de
2003, con el abrazo de Frascuelo y en presencia de Guillermo Albán. Los toros
lucieron la divisa del Cura Valverde. Aquella tarde significó un punto de
inflexión en la carrera de este diestro, pues sin cortar orejas caló en la
afición capitalina por la pinturería y altísima calidad de su toreo.



Confirmación de alternativa en La Monumental de México: la
tarde del 28 de enero de 2007. Padrino: Rodolfo Rodríguez “El Pana”. Testigo:
Arturo Macias y Toros de Los Encinos.

Curro Díaz "Coso de Margarita" Calatayud (Zaragoza).

Curro Díaz "Coso de Margarita" Calatayud.

Calatayud (Zaragoza). Toros de Voltalegre: ovación y dos orejas.





Plaza de toros de Calatayud (Zaragoza), sábado 4 de septiembre de 2021. Se lidiaron toros de Voltalegre, desiguales de presentación, descastados y de pobre juego.



Curro Díaz, de azul y oro. Pinchazo y estocada (ovación). En el quinto, estocada (dos orejas).




 Curro Díaz. Linares (Jaén), el 20 de mayo de 1974.

Presentación en público: el 6 de enero de 1987 en Berja (Almería).

Primera novillada picada: Manzanares (Ciudad Real), el 14 de abril de 1990.

Debút en Madrid: el 27 de septiembre de 1992 con novillos de 'EL Toril' y como compañeros de cartel 'El Madrileño' y Manuel Romero 'Romerito'

Presentación en la Real Maestranza: 1995

Alternativa: el 1 de septiembre de 1997, en Linares (Jaén). Padrino: Juan Carlos García. Testigo: Sebastián Córdoba. Ganado de Valdemoro. El toro se llamaba Bilbanero, negro, 535 kilos. Oreja y 2 orejas. Vestía de blanco y oro.

Confirmó el doctorado en Las Ventas en el 31 de agosto de 2003, con el abrazo de Frascuelo y en presencia de Guillermo Albán. Los toros lucieron la divisa del Cura Valverde. Aquella tarde significó un punto de inflexión en la carrera de este diestro, pues sin cortar orejas caló en la afición capitalina por la pinturería y altísima calidad de su toreo.

Confirmación de alternativa en La Monumental de México: la tarde del 28 de enero de 2007. Padrino: Rodolfo Rodríguez “El Pana”. Testigo: Arturo Macias y Toros de Los Encinos.

domingo, 23 de abril de 2017

Curro Díaz. Coso de La Misericordia (Zaragoza). Ganadería D. Luis Algarra Polera.

 Curro Díaz

 Biografía: Francisco Díaz Flores nació el 20 de mayo de 1974, en Linares (Jaén)

 Debut con picadores fue en la plaza de Manzanares (Ciudad Real), el 14 de abril de 1990.

 Su presentación en Madrid fue el 27 de septiembre de 1992 con ganadería de El Toril, compartiendo cartel con “El Madrileño” y Manuel Romero “Romerito”

 Tomó la alternativa, fue el 1 de septiembre en Linares (Jaén) del año 1997, siendo el padrino Juan Carlos García y testigo Sebastián Córdoba. Los toros eran de la ganadería de Valdemoro, y el toro “Bilbanero”. En su segundo toro cortó 2 orejas.

 Confirmación de alternativa fue el 31 de agosto de 2003. El padrino fue “Fracuelo” y el testigo Guillermo Albán. El toro de la confirmación era de la ganadería de Valverde, y el nombre del toro “Delgadote”

 Personalidad artística: Es torero artista muy puro. Dando el pecho a los toros, enfrontilado, con gran profundidad, y un pellizco de los que hay pocos. Irregular con la espada le hace perder muchos triunfos. Siempre le esperan los aficionados
Curro Díaz
Biografía: Francisco Díaz Flores nació el 20 de mayo de 1974, en Linares (Jaén)
Debut con picadores fue en la plaza de Manzanares (Ciudad Real), el 14 de abril de 1990.
Su presentación en Madrid fue el 27 de septiembre de 1992 con ganadería de El Toril, compartiendo cartel con “El Madrileño” y Manuel Romero “Romerito”
Tomó la alternativa, fue el 1 de septiembre en Linares (Jaén) del año 1997, siendo el padrino Juan Carlos García y testigo Sebastián Córdoba. Los toros eran de la ganadería de Valdemoro, y el toro “Bilbanero”. En su segundo toro cortó 2 orejas.
Confirmación de alternativa fue el 31 de agosto de 2003. El padrino fue “Fracuelo” y el testigo Guillermo Albán. El toro de la confirmación era de la ganadería de Valverde, y el nombre del toro “Delgadote”

Personalidad artística: Es torero artista muy puro. Dando el pecho a los toros, enfrontilado, con gran profundidad, y un pellizco de los que hay pocos. Irregular con la espada le hace perder muchos triunfos. Siempre le esperan los aficionados