Fincas: Prado Parra, Cabanillas de La Sierra (Madrid)
Sacedón, Cabanillas de La Sierra (Madrid) Los Navazos, Cabanillas de La Sierra
(Madrid).
Historia: El ganadero
criaba santa Colomas vía Buendía y Hernández Plá, pero decidió cambiar de
sangre. Para ello compró reses de Víctor y Marín de sus dos procedencias, Núñez
y Domecq (Gerardo Ortega). Para mejorar lo adquirido, compró un lote de vacas y
un semental de El Retamar de contrastadas reatas y más tarde adquirió otro lote
de vacas, las rastras de estas, un semental, 18 erales y el hierro de El
Tamaral (hierro propiedad de Manolo Hurtado que formó tras desligarse de la
ganadería de El Retamar, de la misma procedencia Núñez pero con refresco de Domecq).
Así que en la actualidad la vacada está compuesta por pocas vacas procedentes
de lo de Víctor y Marín y la mayoría de El Retamar, junto con tres sementales
procedentes de esta última ganadería.
Señal: Rasgada la izquierda y horquilla en la derecha.
Hierros: Son dos hierros los que tiene D. José González Jiménez. Año 1982, Una J con una G montada, inscrito en la Asociación “Ganaderos de Lidia Unidos”. GLU. Año 2022. Una J con una G montada con una cruz en la parte superior para el hierro inscrito en la “Unión de Criadores de Toros de Lidia” U.C.T.L.
Divisa: Azul, blanca y verde.
Hierro: 1982, Una J con una G montada.
Propietario:
D. José González Jiménez
C/ Real, nº 74"
28721 Cabanillas de La Sierra (Madrid)
Telf. 91 356 59 45 - 639 286 634
ganaderiajosegonzalez@hotmail.com
Representante:
D. Jesús González Hernández
Telf. 91 356 59 45 - 655 078 011
ganaderiajosegonzalez@gmail.com
José González
Sigla: LJJ.
Asociación: Ganaderos de Lidia Unidos. GLU.
Localización: Cabanillas de La Sierra (Madrid).
Propietario:
D. JoséGonzález Jiménez
C/ Real, nº 74"
28721 Cabanillas de La Sierra (Madrid)
Telf. 91 356 59 45 - 639 286 634
ganaderiajosegonzalez@hotmail.com
Representante:
D. Jesús González Hernández
Telf. 91 356 59 45 - 655 078 011
ganaderiajosegonzalez@gmail.com
Hierros: Son dos hierros los que tiene D. José González Jiménez. Año 1982, Una J con una G montada, inscrito en la Asociación “Ganaderos de Lidia Unidos”. GLU. Año 2022. Una J con una G montada con una cruz en la parte superior para el hierro inscrito en la “Unión de Criadores de Toros de Lidia” U.C.T.L.
Divisa: Azul, blanca y verde.
Señal: Rasgada la izquierda y horquilla en la derecha.
Fincas: Prado Parra, Cabanillas de La Sierra (Madrid)
Sacedón, Cabanillas de La Sierra (Madrid) Los Navazos, Cabanillas de La Sierra
(Madrid).
Historia: El ganadero criaba santa Colomas vía Buendía y Hernández Plá, pero decidió cambiar de sangre. Para ello compró reses de Víctor y Marín de sus dos procedencias, Núñez y Domecq (Gerardo Ortega). Para mejorar lo adquirido, compró un lote de vacas y un semental de El Retamar de contrastadas reatas y más tarde adquirió otro lote de vacas, las rastras de estas, un semental, 18 erales y el hierro de El Tamaral (hierro propiedad de Manolo Hurtado que formó tras desligarse de la ganadería de El Retamar, de la misma procedencia Núñez pero con refresco de Domecq). Así que en la actualidad la vacada está compuesta por pocas vacas procedentes de lo de Víctor y Marín y la mayoría de El Retamar, junto con tres sementales procedentes de esta última ganadería. Encaste: Núñez vía “El Retamar” y algo vía Víctor y Marín.
Mayoral: D. Jesús González Hernández.