Mostrando entradas con la etiqueta Diego Urdiales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Diego Urdiales. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de marzo de 2024

Diego Urdiales, tentando en la ganadería "El Montecillo" Orgaz (Toledo).

 

Diego Urdiales, tentando en la ganadería "El Montecillo" Orgaz (Toledo).

Diego Urdiales Hernández. Arnedo (La Rioja), 31 de mayo de 1975.

Presentación ante el público: 19 de marzo de 1988, en Arnedo (La Rioja).

Presentación vestido de luces: 2 de octubre de 1988, en Arnedo (La Rioja).

Debut con picadores: 21 de marzo de 1992, en Arnedo (La Rioja).

Presentación en Madrid: 9 de marzo de 1997.

Alternativa: 15 de agosto de 1999, en Dax (Francia). Toros de Puerta Hermanos, con Paco Ojeda y Manuel Díaz, "El Cordobés".

Confirmación de alternativa: 8 de julio de 2001. Toros de Guardiola Fantoni, con Frascuelo y Jesús Pérez, "El Madrileño".


Diego Urdiales se formó en la escuela taurina de Arnedo desde los 11 años. Debutó ante el público el día de San José de 1988 en la plaza de toros de su ciudad, en la misma en la que meses más tarde, el 2 de octubre vestía de luces por vez primera. Debutó con picadores el 21 de marzo de 1992, también en la plaza de su pueblo. De ahí al año 1998 en el que ganó el premio Zapato de Oro, alternó temporadas con escasas apariciones y otras en torno a la veintena de festejos.


El 15 de agosto de 1999 tomó la alternativa en la plaza de toros de Dax de manos del maestro Paco Ojeda y siendo testigo Manuel Díaz "El Cordobés", con toros de Puerta Hermanos.​ Los siguientes años contó buenas actuaciones en su Rioja natal, sobre todo en el coso de La Manzanera.


Confirmó la alternativa en la plaza de Las Ventas, el 8 de julio de 2001, con una corrida de Guardiola Fantoni, teniendo como compañeros de terna a Frascuelo y Jesús Pérez El Madrileño.​


El toreo brilla en las manos de Diego Urdiales con la luz intensa del clasicismo. Un borbotón de sueños salpica su rostro cuando coge el capote y la muleta. Él es él y Curro Romero su circunstancia. La belleza de su tauromaquia surge cálida desde el dulce y natural abandono del cuerpo atalonado al ruedo. Una atalaya de fe. Un jardín de pureza en tiempos de grietas. Un concepto de ayer sobreviviendo de hoy.

https://lamagiadeltoreo.com/urdiales-la-dureza-de-un-artista/


Nuestro agradecimiento al ganadero D. Víctor Guijarro Domínguez, al Club Taurino Arnedano, al maestro Diego Urdiales y a todos los allí Presentes.


EL MONTECILLO

Sigla: ULH.

Localización: Orgaz (Toledo).   

Asociación: Unión de Criadores de Toros de Lidia. UCTL.

Propietario:

Cebaderos de Rozalén S.L.U.

Telf. 636 741 305

Representante:

D. Víctor Guijarro Domínguez

Avda. Menéndez Pelayo, nº 16 - 3º D

28009 Madrid

Telf. 636 741 305

vguijarro@lorsainversiones.es

Divisa:   Verde y blanco.

Hierro: Una M con una T en medio.

Señal Oreja: Horquilla en ambas.

Finca: “El Montecillo” 45109 Orgaz (Toledo).

Historia:             

D. Luis da Gamma en 1885 compró hembras y sementales de la ganadería de D. Joaquín Murube y hasta 1904 adquirió varios sementales del mismo origen. En 1911 fue comprada  por D.  Antonio Pérez- Tabernero, que la cruzó con sementales de Parladé, aumentándola en 1919 con un lote de hembras y de un semental de D. Luis Gamero Cívico , y en 1920 un lote de hembras de la viuda de Tamarón. Por fallecimiento de D. Antonio, su hija Dª Amelia Pérez-Tabernero Montalvo adquirió la ganadería de Dª  Isabel Rosa González Martín y eliminando las reses de esta  adquisición, varío el hierro y la formó con el lote que le correspondió por herencia de la de su padre. En 1985 fue adquirida por D. Domingo  Hernández, que vende el hierro en 1992 a D. Francisco Medina que lo varía por el actual de El Ventorrillo, y forma la ganadería con un lote de 150 vacas y cuatro sementales de D. Juan Pedro Domecq. En 2005 es adquirida por  D. Fidel San Román y crea la ganadería  El  Montecillo la cual incorpora ganado de El Ventorrrillo, Sotillo Gutiérrez, Montealto, Conde de Mayalde y ganado de Herederos de don Antonio Arribas Sancho. En el 2023 la adquiere la empresa Cebaderos de Rozalén S.L.U.

El Montecillo late con fuerza en las estribaciones de los Montes de Toledo. Una ganadería viva que se asienta en el presente y mira con optimismo al futuro. El 2024 emana como un año importante pero mucho más lo serán las temporadas venideras, donde brillará con luz propia el trabajo de selección y concepto impuesto por la familia Loriente de la Osa, con Víctor Guijarro como cabeza visible.

Procedencia: D. Juan Pedro Domecq Díez y D. Juan Pedro Domecq Solís

Mayoral: D. José Ramón González Sánchez.

Antigüedad: 17/05/1996

sábado, 10 de abril de 2021

Diego Urdiales. Ganadería "Toros de Guerrero" Fuentes de Ebro (Zaragoza).

Diego Urdiales.
Ganadería "Toros de Guerrero" Fuentes de Ebro (Zaragoza).

Ganadería "Toros de Guerrero:

La
ganadería formada por D. José Daniel Guerrero en el año 2017 con un lote
de  vacas de Las Ramblas, con el semental
nº 17 Cazador, de la antigua JG, de la misma propiedad, procedencia
Torrestrella, en abril de 2018 se añade 
un lote de vacas de la ganadería salmantina de D. José Cruz.
Posteriormente en  agosto de  2018 se añaden 16 vacas de la ganadería
“Camponuevo-El Ventorrillo”, y el toro indultado el 15 de febrero de 2015  por Francisco José Espada  nº 21 de nombre “Tirachinas” de la ganadería
“El Freixo” ambas propiedad de “El Juli”. Es José Daniel un ganadero de
desmedida afición, apasionado, cabal y luchador. Su buen hacer en la selección
está viendo sus frutos, sacando lo mejor del encaste, son reses que permite
expresarse a los toreros por su calidad pero que a la vez, logra emocionar al
aficionado por su transmisión.


Finca:
“Los Charcos” Fuentes de Ebro (Zaragoza), año 2004. La finca está ubicada en un
paraje natural, entre  montes y tierra de
labor. Tiene una superficie de unas 25 hectáreas para la cría y manejo del
ganado, cuadra, almacenes, corrales, embarcadero, manga de saneamiento, cajón
de curas, plaza de tientas y salones. Y 
otra finca de unas 15 hectáreas 
entre lotes de regadío y pastos.


Propietario:



D. José
Daniel Guerrero Casabona



Fuentes de
Ebro, 50740 (Zaragoza)



Tel: 635 54
33 45



joseguerrerojg@hotmail.com



Diego Urdiales Hernández.

Nace en Arnedo (La Rioja), 31 de
mayo de 1975.



Presentación ante el público: 19
de marzo de 1988, en Arnedo (La Rioja).



Presentación vestido de luces: 2
de octubre de 1988, en Arnedo (La Rioja).



Debutó con picadores: 21 de marzo
de 1992, en Arnedo (La Rioja).



Presentación en Madrid: 9 de
marzo de 1997.



Alternativa: 15 de agosto de
1999, en Dax (Francia). Toros de Puerta Hermanos, con Paco Ojeda y Manuel Díaz,
'El Cordobés'.



Confirmación de alternativa: 8 de
julio de 2001. Toros de Guardiola Fantoni, con Frascuelo y Jesús Pérez, 'El
Madrileño'.



http://www.diegourdiales.com/index.php/biografia-2





 Toros de Guerrero

Sigla: ASJ.



Asociación:”Asociación de
Ganaderías de Lidia” AGL.



Localización: Fuentes de
Ebro (Zaragoza).



Propietario:



D. José
Daniel Guerrero Casabona



Fuentes de
Ebro, 50740 (Zaragoza)



Tel: 635 54
33 45



guerrerotoros@hotmail.com



Representante:



D.
Santiago Guerrero Córcoles



Fuentes de
Ebro, 50740 (Zaragoza)



Divisa:
Roja y blanca.



Señal:
Brincada la derecha, orejisana la izquierda.



El hierro:
14 de diciembre de 2017.



Finca:
“Los Charcos” Fuentes de Ebro (Zaragoza), año 2004. La finca está ubicada en un
paraje natural, entre  montes y tierra de
labor. Tiene una superficie de unas 25 hectáreas para la cría y manejo del
ganado, cuadra, almacenes, corrales, embarcadero, manga de saneamiento, cajón
de curas, plaza de tientas y salones. Y 
otra finca de unas 15 hectáreas 
entre lotes de regadío y pastos.



Historia:



La
ganadería formada por D. José Daniel Guerrero en el año 2017 con un lote
de  vacas de Las Ramblas, con el semental
nº 17 Cazador, de la antigua JG, de la misma propiedad, procedencia
Torrestrella, en abril de 2018 se añade 
un lote de vacas de la ganadería salmantina de D. José Cruz.
Posteriormente en  agosto de  2018 se añaden 16 vacas de la ganadería
“Camponuevo-El Ventorrillo”, y el toro indultado el 15 de febrero de 2015  por Francisco José Espada  nº 21 de nombre “Tirachinas” de la ganadería
“El Freixo” ambas propiedad de “El Juli”. Es José Daniel un ganadero de
desmedida afición, apasionado, cabal y luchador. Su buen hacer en la selección
está viendo sus frutos, sacando lo mejor del encaste, son reses que permite
expresarse a los toreros por su calidad pero que a la vez, logra emocionar al
aficionado por su transmisión.



Actividad:
Alquiler, compra y venta de ganado bravo. Alquiler y venta de plazas portátiles.



Procedencia:
Domecq y Daniel Ruiz.



Mayoral:
D. José Daniel Guerrero Casabona.



Vaquero:
D. Miguel Ángel Salillas Cardona.

Diego Urdiales. Ganadería "Toros de Guerrero" Fuentes de Ebro (Zaragoza).

Diego Urdiales.
Ganadería "Toros de Guerrero" Fuentes de Ebro (Zaragoza).

Ganadería "Toros de Guerrero:

La ganadería formada por D. José Daniel Guerrero en el año 2017 con un lote de  vacas de Las Ramblas, con el semental nº 17 Cazador, de la antigua JG, de la misma propiedad, procedencia Torrestrella, en abril de 2018 se añade  un lote de vacas de la ganadería salmantina de D. José Cruz. Posteriormente en  agosto de  2018 se añaden 16 vacas de la ganadería “Camponuevo-El Ventorrillo”, y el toro indultado el 15 de febrero de 2015  por Francisco José Espada  nº 21 de nombre “Tirachinas” de la ganadería “El Freixo” ambas propiedad de “El Juli”. Es José Daniel un ganadero de desmedida afición, apasionado, cabal y luchador. Su buen hacer en la selección está viendo sus frutos, sacando lo mejor del encaste, son reses que permite expresarse a los toreros por su calidad pero que a la vez, logra emocionar al aficionado por su transmisión.


Finca: “Los Charcos” Fuentes de Ebro (Zaragoza), año 2004. La finca está ubicada en un paraje natural, entre  montes y tierra de labor. Tiene una superficie de unas 25 hectáreas para la cría y manejo del ganado, cuadra, almacenes, corrales, embarcadero, manga de saneamiento, cajón de curas, plaza de tientas y salones. Y  otra finca de unas 15 hectáreas  entre lotes de regadío y pastos.


Propietario:

D. José Daniel Guerrero Casabona

Fuentes de Ebro, 50740 (Zaragoza)

Tel: 635 54 33 45

joseguerrerojg@hotmail.com



Diego Urdiales Hernández.

Nace en Arnedo (La Rioja), 31 de mayo de 1975.

Presentación ante el público: 19 de marzo de 1988, en Arnedo (La Rioja).

Presentación vestido de luces: 2 de octubre de 1988, en Arnedo (La Rioja).

Debutó con picadores: 21 de marzo de 1992, en Arnedo (La Rioja).

Presentación en Madrid: 9 de marzo de 1997.

Alternativa: 15 de agosto de 1999, en Dax (Francia). Toros de Puerta Hermanos, con Paco Ojeda y Manuel Díaz, 'El Cordobés'.

Confirmación de alternativa: 8 de julio de 2001. Toros de Guardiola Fantoni, con Frascuelo y Jesús Pérez, 'El Madrileño'.

http://www.diegourdiales.com/index.php/biografia-2





 Toros de Guerrero

Sigla: ASJ.

Asociación:”Asociación de Ganaderías de Lidia” AGL.

Localización: Fuentes de Ebro (Zaragoza).

Propietario:

D. José Daniel Guerrero Casabona

Fuentes de Ebro, 50740 (Zaragoza)

Tel: 635 54 33 45

guerrerotoros@hotmail.com

Representante:

D. Santiago Guerrero Córcoles

Fuentes de Ebro, 50740 (Zaragoza)

Divisa: Roja y blanca.

Señal: Brincada la derecha, orejisana la izquierda.

El hierro: 14 de diciembre de 2017.

Finca: “Los Charcos” Fuentes de Ebro (Zaragoza), año 2004. La finca está ubicada en un paraje natural, entre  montes y tierra de labor. Tiene una superficie de unas 25 hectáreas para la cría y manejo del ganado, cuadra, almacenes, corrales, embarcadero, manga de saneamiento, cajón de curas, plaza de tientas y salones. Y  otra finca de unas 15 hectáreas  entre lotes de regadío y pastos.

Historia:

La ganadería formada por D. José Daniel Guerrero en el año 2017 con un lote de  vacas de Las Ramblas, con el semental nº 17 Cazador, de la antigua JG, de la misma propiedad, procedencia Torrestrella, en abril de 2018 se añade  un lote de vacas de la ganadería salmantina de D. José Cruz. Posteriormente en  agosto de  2018 se añaden 16 vacas de la ganadería “Camponuevo-El Ventorrillo”, y el toro indultado el 15 de febrero de 2015  por Francisco José Espada  nº 21 de nombre “Tirachinas” de la ganadería “El Freixo” ambas propiedad de “El Juli”. Es José Daniel un ganadero de desmedida afición, apasionado, cabal y luchador. Su buen hacer en la selección está viendo sus frutos, sacando lo mejor del encaste, son reses que permite expresarse a los toreros por su calidad pero que a la vez, logra emocionar al aficionado por su transmisión.

Actividad: Alquiler, compra y venta de ganado bravo. Alquiler y venta de plazas portátiles.

Procedencia: Domecq y Daniel Ruiz.

Mayoral: D. José Daniel Guerrero Casabona.

Vaquero: D. Miguel Ángel Salillas Cardona.