Mostrando entradas con la etiqueta Convivencia Escuelas Taurinas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Convivencia Escuelas Taurinas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2023

III Convivencia Escuelas Taurinas. Ganadería Fuenterroble, finca Valtaja Galápagos (Guadalajara).

III Convivencia Escuelas Taurinas 2023. Ganadería Fuenterroble, finca Valtaja  Galápagos (Guadalajara).

Finca Valtaja propiedad del ex matador de toros D. Eduardo
Flores. Valtaja es el nombre de un sueño, de un proyecto joven y entusiasta,
que nace con la meta de fomentar, mantener y, sobre todo,  potenciar 
todo lo referente al mágico mundo del toro y las ancestrales artes
taurinas. Camino de Usanos 19174 Galápagos (Guadalajara).

Javier Sánchez. Escuela Taurina "Mar de Nubes" Zaragoza.

III jornada de la III Convivencia de Escuelas Taurinas.
Reses de la ganadería Campo Bravo Alcarreño, Toros de Fuenterroble, Brihuega
(Guadalajara). En primer lugar lidio Javier Sánchez de la Escuela Taurina “Mar
de Nubes” Zaragoza, en segundo lugar Javier Cuartero de la Escuela Taurina de
Alicante, en tercer lugar Alejandro Casado de la Escuela Taurina de
Guadalajara, en cuarto lugar El Bauti de la Escuela Taurina Oscense, y en
quinto y último lugar Emilio Miranda de la Escuela Taurina de Valencia.  




Javier Cuartero. Escuela Taurina de Alicante.







Alejandro Casado. Escuela Taurina de Guadalajara:






El Bauti. Escuela Taurina Oscense.





Ganadería Campo Bravo Alcarreño. 
Emilio Miranda. Escuela Taurina de Valencia.


Finca "Valtaja" Galápagos (Guadalajara).

Toros de Fuenterroble



Asociación: “Agrupación Española de Ganaderos de Reses
Bravas”



Localización: Brihuega (Guadalajara)



Propietario:



Campo Bravo
Alcarreño, S.L.



Telf.: 619
78 94 45



Brihuega
(Guadalajara)



 



Representante:



José Luis
Viejo Paniagua.



Brihuega
(Guadalajara)



 



Divisa: Roja y verde.



Marca de orejas: Pendiente.



Fincas: “Fuenterroble” Brihuega (Guadalajara) “El Cerrillar”
(Sigüenza)



Historia:



La ganadería
“Fuenterroble” pertenece a la “Agrupación Española de Ganaderos de Reses
Bravas” es propiedad de la sociedad Campo Bravo Alcarreño, S.L. La ganadería
está formada por vacas y sementales adquiridos a “Toros de Cortes” de Don
Victoriano del Río y  parte de “Los
Bayones”. Posteriormente se añade una punta de vacas del mismo origen vía
“Valdefresno”.



Procedencia:



Ganadería formada con vacas y sementales adquiridos a “Toros
de Cortes” y “Los Bayones” Encaste es Atanasio-Lisardo.



Mayoral: Raúl Díaz Hernández.

domingo, 5 de marzo de 2023

II Convivencia De Escuelas Taurinas. Ganadería "Los Maños" Luesia (Zaragoza).

II Convivencia De Escuelas Taurinas. Ganadería "Los Maños" Luesia (Zaragoza).
Ganadería "Los Maños".
Pedro Ruíz de la Hermosa. Escuela Taurina de Guadalajara.





Kevin Alcolado. Escuela Taurina de Alicante.

Juan Manuel Sangüesa, ante la cuarta y quinta entrada de la vaca al caballo,




Alvaro Cerezo. Escuela Taurina de Valencia.




Roberto Martín. Escuela Taurina "Mar de Nubes" Zaragoza.






Jorge Mallén. Escuela Taurina Oscense.




Escuela Taurina "Mar de Nubes" Zaragoza.
Escuela Taurina Oscense. Huesca.

Los Maños



Sigla: AHX.



Asociación: “Asociación de
Ganaderías de Lidia” AGL.



Localización: Luesia  (Zaragoza).



Propietario:



C. Los Maños, S.L



Autovía Logroño Km. 16,500



50629 Sobradiel (Zaragoza)



Telf. 976 77 09 32 – 616 94 78 20. 



Representante:



D. José Luis Marcuello Juste



San Antonio 10



50629 Sobradiel (Zaragoza)



vistahermosatoros@hotmail.com



http://vistahermosatoros.blogspot.com/



Divisa: Verde y amarilla.



Señal de orejas: Pendiente en
ambas.



Fincas: “Vistahermosa” Luesia
(Zaragoza) “Las Fuentes”  Figueruelas
(Zaragoza), “Ontiín” Sobradiel (Zaragoza).



Bienvenidos a “Vistahermosa”
finca prepirinaica de 250 hectáreas situada en Luesia (Zaragoza) donde pastan
los añojos, erales, utreros y toros de la ganadería “Los Maños”. Vistahermosa
presenta un terreno desigual, sobre una altitud de 1200 metros, llanura y
parajes escarpados donde se curten los novillos separados en distintos cercados
según su edad. De arboleda abundante con predominio de encinas, en su geografía
se combinan multitud de ecosistemas, 
monte bajo, donde predomina la carrasca, hasta los frondosos bosques de
pino y haya en las laderas de los valles situados al norte del pueblo, rica en
pasto y con tres manantiales que le dan vida. Vistahermosa es, sin duda, una
finca idónea para la crianza del toro bravo.



El hierro. Una J con una M y una
F. Año 1988.



Historia:



La ganadería Los Maños ingresa en la Asociación de Ganaderos de Lidia
en 1988 con reses de D. José Santolaya Gallego. Posteriormente se elimina todo
lo anterior y se adquieren vacas y sementales de D. Pablo Mayoral Benito, de
procedencia Santa Coloma. En 2007 se añaden vacas y dos sementales de Bucaré,
también de procedencia Santa Coloma, propiedad de D. Javier Buendía Ramírez.



El día 7 de octubre del 2014.
Todo un hito, puesto que, a día de hoy, es el único novillo que ha logrado
ganarse su perdón en el ruedo del coso de Pignatelli.” Quejoso” Nº 42 un
ejemplar de 501 Kg., cárdeno, de enero del 2011, al que “Jonathan Varea”  indultó en la plaza de toros de La
Misericordia de Zaragoza.



El día 24 de agosto del año 2018,
el hierro aragonés toma antigüedad en la plaza de toros de “Las Ventas” de
Madrid, al lidiar una excelente novillada.



Procedencia actual: Santa Coloma.
Vía Pablo Mayoral y Bucaré.



Mayoral: D. José María Gallego
Ros.



Antigüedad: 24 de agosto de 2018.