Miembros de la "Peñaflorense" junto a la ermita de la finca "Dehesa Yerbabuena".
Ganadería "Yerbabuena" Castilblanco de Los Arroyos (Sevilla).
Ganadería inscrita en la "Unión de Criadores de Toros de Lidia" UCTL.
En la Sierra Norte de Sevilla se encuentra la finca “Dehesa Yerbabuena” bautizada así por
sus anteriores propietarios, el matador de toros Ortega Cano y la cantante ya
fallecida Rocío Jurado cuando el torero la compro a principios de los 90, antes
fue propiedad del matador Juan A. Ruiz “Espartaco” y se llamaba “Matute”.
Finca:”'Dehesa Yerbabuena” 550 hectáreas. Ctra. Castilblanco, Almadén de la Plata, Km. 8 Castilblanco De Los Arroyos (Sevilla).
La famosa pareja, acondiciono la finca muy bien para las visitas y celebraciones, incluso hay un pequeño lago con embarcadero, se introdujo ganado bravo, así como caballos, cerdos ibéricos y coto de caza.
Jandillas y Algarras por un lado y un tesoro genético que aún perdura, unas 45 vacas de procedencia “García Pedrajas” vía Guardiola que van por separado. El diestro Cartagenero debuto con buen pie en Madrid en 2005 y consiguió tener una línea regular en la ganadería, pero según se dijo en su momento, por problemas económicos vendió finca y ganado en el año 2013 a la empresaria Peruana Dña. Rocío Leonor Torres Carcasi.
Pronto empezaron las dudas sobre las intenciones en cuanto al ganado bravo de la nueva propietaria y durante 3 años casi no había noticias al respecto, solo se veía alguna res en festejos populares de recortes, no se lidio ningún festejo ni a pie ni a caballo en los años 2013,2014 y 2015. Ya en 2016 se puso al mando como Gerente D. José María Almodovar, que con el permiso de la propiedad vuelve a relanzar la ganadería y las actividades que siempre allí se han celebrado, como visitas y toda clase de eventos, ya en 2017 se celebró una novillada en la localidad Segoviana de Cuellar, otra en el Puerto de Santa María y algún sobrero se anunció en la plaza de Las Ventas de Madrid. Para este 2020 ya pasta en la dehesa de “Yervabuena” una corrida de toros, una novillada picada y varias novilladas sin picar, que esperan destino.
Historia
Procede de
la heredada por Dña. Magdalena García Natera de la antigua de García de
Pedrajas, de la cual compró una punta de reses D. Manuel Guerrero Palacios y que en 1946 vendió
a D. Salvador Guardiola que para
ingresar en el grupo de Criadores de Toros de Lidia hubo de efectuar la prueba,
lidiando las novilladas reglamentarias en las plazas de Madrid, Córdoba,
Sevilla, Cádiz y Málaga, ingresando en la asociación a nombre de sus herederos.
En 1995 fue adquirida por la empresa Chipigena, S.L. quien varía el hierro y la
amplía con un lote de vacas de “Jandilla” que se lleva por separado. En 1997 se
amplía con un lote de 25 vacas de D. Luis Algarra. Desde 2013 es la empresa Los
Raudales SLU quien la compra y gestiona.
Divisa: Blanca y azul.
Antigüedad: 8 de julio de 2005.
Hierro: Una “Y” y dentro una hoja de hierbabuena. Año 1995.
Procedencia: “García Pedrajas“y” Domecq y Diez” (vía Jandilla y Algarra) por separado y D. Carlos Núñez.
Mayoral: D. Teo Caballero.
Señal Oreja: Zarcillo en la derecha y muesca en la
izquierda.
Miembros de "La Peñaflorense" junto al lago de la finca.
Vaquero: D. Miguel Calle.
Uno de los toros para esta temporada 2020.
Plaza de tientas y salón para celebrar eventos.
Uno de los toros temporada 2020.
Vista desde el alto del campanario de la ermita.
Representante:
D. José
María Almodovar
Dehesa
Yerbabuena Ctra. Castilblanco - Almadén, Km. 8
41230
Castilblanco (Sevilla)
Telf.615 603663
www.dehesayerbabuena.es
Propietario:
Dña. Rocío Leonor Torres Carcasi
Los Raudales SLU
los hierros de los orígenes de la ganadería "Yerbabuena". Jandilla, Manolo González, Algarra y Guardiola.
Interior de uno de los salones en la "Dehesa Yerbabuena".
Dña. Noemí Hernández,
Dña. Leticia Hernández y D. Emilio Navarro,
presidenta, vicepresidenta y tesorero de la peña, a la hora de la
entrega de la placa al vaquero D. Miguel Calle.
Yerbabuena
Sigla: UAN.
Localización: Costantina (Sevilla).
Asociación: “Unión de Criadores de Toros de Lidia” UCTL.
Propietario:
Dña. Rocío
Leonor Torres Carcasi
Los Raudales
SLU
Representante:
D. José
María Almodovar
Dehesa
Yerbabuena Ctra. Castilblanco - Almadén, Km. 8
41230
Castilblanco (Sevilla)
Telf.615 603663
www.dehesayerbabuena.es
Señal Oreja: Zarcillo en la derecha y muesca en la
izquierda.
Hierro: Una “Y” y dentro una hoja de hierbabuena. Año 1995.
Divisa: Blanca y azul.
Finca:”'Dehesa Yerbabuena” 550 hectáreas. Ctra. Castilblanco, Almadén de la Plata, Km. 841230
Castilblanco De Los Arroyos (Sevilla).
Historia
Procede de
la heredada por Dña. Magdalena García Natera de la antigua de García de
Pedrajas, de la cual compró una punta de reses D. Manuel Guerrero Palacios y que en 1946 vendió
a D. Salvador Guardiola que para
ingresar en el grupo de Criadores de Toros de Lidia hubo de efectuar la prueba,
lidiando las novilladas reglamentarias en las plazas de Madrid, Córdoba,
Sevilla, Cádiz y Málaga, ingresando en la asociación a nombre de sus herederos.
En 1995 fue adquirida por la empresa Chipigena, S.L. quien varía el hierro y la
amplía con un lote de vacas de “Jandilla” que se lleva por separado. En 1997 se
amplía con un lote de 25 vacas de D. Luis Algarra. Desde 2013 es la empresa Los
Raudales SLU quien la compra y gestiona.
Procedencia: “García
Pedrajas“y” Domecq y Diez” (vía Jandilla y Algarra) por separado y D. Carlos
Núñez.
Mayoral: D. Teo Caballero.
Vaquero: D. Miguel Calle.
Antigüedad: 8 de julio de 2005.