lunes, 16 de septiembre de 2019

Paulita. Ganadería "D. José Arriazu e Hijos" Ablitas (Navarra).

Luis Antonio Gaspar "Paulita".
Ganadería "D. José Arriazu e Hijos" Ablitas (Navarra).

D. Víctor Arriazu y D. Roberto Arriazu, representantes y propietarios de la  ganadería “D. José Arriazu e Hijos” nos abren las puertas de su finca “La Estanca”, donde pastan las reses de esta acreditada  ganadería navarra.

 Luis Antonio Gaspar Galindo “Paulita” nació en Zaragoza el día 19 de mayo de 1978. 

Debuto con picadores  el 2 de junio de 1996, en la plaza de Zaragoza, con la ganadería de El Puerto de San Lorenzo, y acompañado en el cartel por Antonio Ferrera y Juan Diego.


Su presentación en Madrid fue el 11 de marzo de 2001, con toros de Nazario Ibáñez. Acompañado en el cartel por Luis Vilches y Gregorio Alcañíz, con el toro “Gargarizo”.


Tomó la alternativa  el 11 de octubre de 2001, en Zaragoza, con “Joselito” de padrino, y Enrique Ponce, de testigo. La ganadería de Torrestrella y el toro se llamaba “Pocalluvia”


Confirmación de alternativa fue el 25 de abril de 2004 con la ganadería de Murteira Grave, con el astado “Paraguaio” siendo Alberto Elvira, el padrino y Chamón Ortega, el testigo.


Personalidad artística: Torero con grandes dotes artísticas, y con pellizco. 



Historia: La historia de la ganadería comienza en 1.971 cuando D. José Arriazu, padre de Víctor y Roberto Arriazu, junto a otros socios, compran la ganadería que había en esta localidad de Antonio Andrés, el cual falleció por aquel entonces.  En el año 1.977 vende su hato a sus socios y entra a formar parte de la ganadería de Herederos de Eugenio Gabas de Maleján (Zaragoza) comprándole la parte a uno de los 2 hermanos, hasta que en 1.981 adquiere la totalidad de la ganadería, trasladando la vacada a la localidad Navarra de Ablitas. Éste es su principal origen aunque  en aquellos años se compraron algunos lotes de vacas a diferentes ganaderos de casta navarra. Desde el año 1.996 no ha entrado en la ganadería ni una sola hembra de fuera aunque en momentos puntuales se hayan intercambiado sementales con  otros ganaderos del mismo encaste. En la actualidad se puede considerar como encaste propio.


Finca “La Estanca” Ablitas) Navarra). La finca está ubicada en un paraje a escasos metros de la localidad navarra de Ablitas. Tiene una superficie de 50 hectáreas para la cría y el manejo del ganado. De la cuales 10 hectáreas se reparten en  Corrales, almacén, cuadra, embarcadero, manga de saneamiento, cajón de curas, plaza de tientas  y salones. Las otras 40 hectáreas están repartidas en lotes de pasto y tierras de labor. 




Nuestro más sincero agradecimiento a los ganaderos y a los allí presentes.


 

D. José Arriazu e Hijos

Sigla: EXB.

Localización: Ablitas (Navarra).

Asociación: “Agrupación Española de Ganaderos de Reses Bravas” AEGRB.

Propietario: 

D. José Arriazu Sada, Víctor Manuel y D. José Roberto Arriazu Fernández

31523 Ablitas (Navarra)

Telf. 948 81 32 85

Representante:

D. Víctor Arriazu Fernández y D. Roberto Arriazu Fernández

31523 Ablitas (Navarra)

Telf. 629 43 74 78

Señal: Despuntadas ambas.

Hierro: Una “J” y una “A” solapadas. D. José Arriazu Sada. Año 1970.

Divisa: Blanca y encarnada.

Fincas: “La Estanca”  Ablitas, (Navarra), 50 hectáreas. “Prado De La Muerta” Ablitas, (Navarra), 60 hectáreas. “Barillas” Ablitas, (Navarra), 56 hectáreas.

Historia:

La historia de la ganadería comienza en 1.971 cuando D. José Arriazu, padre de Víctor y Roberto Arriazu, junto a otros socios, compran la ganadería que había en esta localidad de Antonio Andrés, el cual falleció por aquel entonces.  En el año 1.977 vende su hato a sus socios y entra a formar parte de la ganadería de Herederos de Eugenio Gabas de Maleján (Zaragoza) comprándole la parte a uno de los 2 hermanos, hasta que en 1.981 adquiere la totalidad de la ganadería, trasladando la vacada a la localidad Navarra de Ablitas. Éste es su principal origen aunque  en aquellos años se compraron algunos lotes de vacas a diferentes ganaderos de casta navarra. Desde el año 1.996 no ha entrado en la ganadería ni una sola hembra de fuera aunque en momentos puntuales se hayan intercambiado sementales con  otros ganaderos del mismo encaste. En la actualidad se puede considerar como encaste propio. 

Origen: Herederos de D. Eulogio Gabas. Casta Navarra. Y en la actualidad se puede considerar como encaste propio.

Mayoral: D. Borja Arriazu Sánchez. Dª Patricia Arriazu Pardo.