Entrada a la finca "Valtablao".
Historia:
El carnicero y tratante de ganado D. Benito Mora Codes, natural de
Zafrilla tenía “vacas del terreno”. En 1912 decide comprar y empezar esta
aventura a D. José María López Cobo una punta de vacas de Herraiz de origen Veragua.
En 1939 D. Vicente Mora (hijo de D. Benito) compro al mismo ganadero 34 vacas y
el toro “limpiador” de origen Coquilla (una de la quinta parte que se había dividido
la ganadería de Coquilla en 1934). Posteriormente Se fue eliminando todo lo que
no procedía de Coquilla, y refrescando con Santa Coloma. Con dos tipos diferenciados,
lo “negro” que es más coquilla y lo “cárdeno” que es más Albaserrada. En 1951
ingresa en la asociación de ganaderías posteriormente la ganadería pasa a D.
Vicente Mora Mora y a partir de 1987 se anuncian a nombre de su hijo D .Benito
Mora Escutia y Hermanas. En 1996, por cesión de sus hermanas, queda D. Benito
Mora como único propietario. El 28 de diciembre de 2009 fallece D. Benito Mora
a los 72 años de edad. En el 2016 D. Juan Vicente Mora Martínez adquiere el
hierro a su hermano D. Benito, anunciándose a partir de ahora con el nombre de
su esposa Dª Mari Carmen Pérez Martínez.
Procedencia: Santa Coloma.
Fincas: “Valtablao” Albarracín (Teruel). “La Recloba” Zafrilla (Cuenca). “Rocha” y “Rincón de Palacios” (Teruel). “Cabañas” y “Cobatilla” (Ciudad Real).
Abrevadero de troncos de madera.
En la finca “Valtablao”, situada en la provincia de Teruel limítrofe con Cuenca, a 1.600 metros de altitud y en un recóndito lugar de la Sierra de Albarracín, pasta la vacada de Dña. Mari Carmen Pérez Martínez. Cuyo mercado mayoritario son las novilladas y sueltas de reses en los pueblos de la provincia de Teruel y limítrofes de Cuenca, Guadalajara y Castellón.
Antigua plaza de tientas, piedra y madera de las salinas de "Valtablao".
Hierro: Una “BM” hierro del bisabuelo
D. Benito Mora Codes.
En la actualidad la vacada de Dña. Carmen Pérez
Martínez ya no hace la larga
trashumancia, pero si la Trasterminancia en un recorrido estacional y a pie que
traslada el ganado desde los pastos de verano en la sierra de Albarracín a los
de invierno en las zonas más templadas de la provincia de Cuenca. Estos
desplazamientos de ganado se producen próximos a las explotaciones ganaderas
entre las zonas bajas de los valles, en el invierno, a los puertos de montañas,
en la temporada estival, donde las reses se alimenta en pastizales de diente y
la hierba se mantiene más tiempo
Señal: Muesca por delante en la
derecha y descuarte en la Izquierda.
Divisa:
Amarilla, azul y negra.
Propietario:
Dña. Carmen
Pérez Martínez
C/Loma nº-8
-16317
Zafrilla
(Cuenca)
Telf. 666 915 636.
http://trashumanciadebravo.es/d-juan-vicente-mora/
Representante:
D. Juan Vicente Mora Martínez
El Prado, 8- 44115
Guadalaviar (Teruel)
Telf. 659 196 853.
Mayoral: D. Juan Vicente Mora Martínez.
Novillo de encaste Santa Coloma en la finca "La Reclova" Zafrilla (Cuenca).
Vista del nacimiento del Río Tajo a las puertas de la finca “Valtablao”.
Dª Carmen Pérez
Martínez
Sigla: AKY.
Localización: Albarracín (Teruel).
Asociación: “Asociación de Ganaderías de Lidia”. AGL.
Propietario:
Dña. Carmen
Pérez Martínez
C/Loma nº-8
-16317
Zafrilla
(Cuenca)
Telf. 666 915 636.
http://trashumanciadebravo.es/d-juan-vicente-mora/
Representante:
D. Juan
Vicente Mora Martínez
El Prado, 8-
44115
Guadalaviar (Teruel)
Telf. 659 196
853.
Señal: Muesca por delante en la
derecha y descuarte en la Izquierda.
Hierro: Una “BM” hierro del bisabuelo
D. Benito Mora Codes.
Divisa:
Amarilla, azul y negra.
Fincas: “Valtablao” Albarracín (Teruel). “La Recloba”
Zafrilla (Cuenca). “Rocha” y “Rincón de Palacios” (Teruel). “Cabañas” y
“Cobatilla” (Ciudad Real).
Historia:
El carnicero y tratante de ganado D. Benito Mora Codes, natural de
Zafrilla tenía “vacas del terreno”. En 1912 decide comprar y empezar esta
aventura a D. José María López Cobo una punta de vacas de Herraiz de origen Veragua.
En 1939 D. Vicente Mora (hijo de D. Benito) compro al mismo ganadero 34 vacas y
el toro “limpiador” de origen Coquilla (una de la quinta parte que se había dividido
la ganadería de Coquilla en 1934). Posteriormente Se fue eliminando todo lo que
no procedía de Coquilla, y refrescando con Santa Coloma. Con dos tipos diferenciados,
lo “negro” que es más coquilla y lo “cárdeno” que es más Albaserrada. En 1951
ingresa en la asociación de ganaderías posteriormente la ganadería pasa a D.
Vicente Mora Mora y a partir de 1987 se anuncian a nombre de su hijo D .Benito
Mora Escutia y Hermanas. En 1996, por cesión de sus hermanas, queda D. Benito
Mora como único propietario. El 28 de diciembre de 2009 fallece D. Benito Mora
a los 72 años de edad. En el 2016 D. Juan Vicente Mora Martínez adquiere el
hierro a su hermano D. Benito, anunciándose a partir de ahora con el nombre de
su esposa Dª Mari Carmen Pérez Martínez.
Procedencia: Santa Coloma.
Mayoral: D.
Juan Vicente Mora Martínez.