Ganadería "Vicente Ruíz" Chiloeches (Guadalajara).
La ganadería
de toros bravos “Vicente Ruiz”, propiedad
del empresario D. Vicente Ruíz Martín, pertenece a la “Asociación de Ganaderías
de Lidia” AGL.
Finca El Espartal…
Toma su nombre del término municipal en el que se encuentra, El Espartal.
Situada en la localidad Alcarreña de Chiloeches a unos 15 km de Guadalajara y 50 km de Madrid. En un paraje inigualable, rodeada de naturaleza, convierte la finca en el sitio idónea para todo tipo de celebraciones o simplemente para disfrutar de una jornada de campo.
Finca: “El Espartal” Chiloeches (Guadalajara). La finca está ubicada en un paraje natural, entre montes y tierra de labor. Tiene una superficie de unas 25 hectáreas de entorno quebrado y zona baja de regadío para la cría y manejo del ganado, corrales, embarcadero, manga de saneamiento, cajón de curas, plaza de tientas y salones.
Historia:
En 1968 D.
Abilio Hernández Jiménez ingresa por compra de la ganadería de D. Andrés Macua
Suescún. En 2005 VIMAR adquiere la ganadería, formándola con reses de El
Ventorrillo de origen Juan Pedro Domecq. Posteriormente se añaden 50 vacas de
la ganadería de Paco Medina y más adelante otras 50 vacas más de Paco Medina
encaste Domecq con otro lote de Garcigrande. En la actualidad el encaste es
Domecq vía Paco Medina y Garcigrande.
D. Vicente Ruíz: Le viene la afición de muy pequeño cuando acudía a capeas con una peña a Casa Rubios del Monte a la ganadería de Ramón y de su padre que eran muy amigos, allí empezó la aventura de aficionao. Su hijo gran aficionado y su yerno torero, en el año 2003 deciden comprar finca y ganadería. Les gustaba mucho el encaste Domecq, Le compran a Paco Medina 50 vacas y otras 50 posteriormente. Origen Juan Pedro con vacas de Paco Medina pero posteriormente echan otro lote de Garcigrande. Lo que buscan en un toro es que tenga recorrido, humille, movilidad, nobleza y bravura y que sea un toro bajo. En la actualidad lidian novilladas picadas y sin picar, no han llegado a lidiar ninguna corrida de toros. Actualmente tienen unas 70 vacas y una novillada sin picar, para más adelante ya tienen más. Su intención es lidiar un par de novilladas con caballos y el resto de erales. El primer indulto llega en el año 2017 en Manzanares por un novillero de la tierra, actualmente está cubriendo las vacas. La ilusión es ir a Madrid, aumentar un poco más la ganadería que el ganado embista y tenga movilidad, bravura y nobleza y salir satisfechos de donde se lidie, nosotros y los toreros..
Vista de la plaza de tientas en forma rectangular.
En la ganadería “Vicente Ruíz” la selección es muy rigurosa y
exigente, los toreros más habituales de la
casa son, Marcos y Víctor Hernández.
Señal: Hendida en la derecha y orejisana la izquierda.
Divisa:
Naranja y blanca.
Propietario:
S.L Top
Patrimonial
Paseo de Las
Vegas, 2
Griñón 28971
(Guadalajara)
Telf.: 91
4980096-629 17 11 49.
Representante:
D. Vicente Ruíz Martín
Paseo de Las Vegas, 2
Griñón 28971 (Guadalajara)
Telf.: 91 4980096-629 17 11 49.
Hierro: Una
“V” y una “R” dentro de una “G”
Ganadería Vicente Ruíz. 09 junio de 2005.
Procedencia:
Juan Pedro Domecq vía Paco Medina y sementales de Garcigrande.
Mayoral: D.
Carlos Blanco Telf.669 25 37 04.
Las instalaciones son las idóneas para celebrar bodas
civiles, banquetes de bodas, bodas de oro y de plata, comuniones, fiestas para
niños, eventos para empresas o cualquier otro evento especial.
Vista de uno de los salones en la finca El Espartal.
Vicente Ruíz
Sigla: AFY.
Asociación: “Asociación de Ganaderías de Lidia” AGL.
Localización: Chiloeches (Guadalajara). Castilla La Mancha.
Propietario:
S.L Top
Patrimonial
Paseo de Las
Vegas, 2
Griñón 28971
(Guadalajara)
Telf.: 91
4980096-629 17 11 49.
Representante:
D. Vicente
Ruíz Martín
Paseo de Las
Vegas, 2
Griñón 28971
(Guadalajara)
Telf.: 91
4980096-629 17 11 49.
Finca: “El Espartal” Chiloeches (Guadalajara). La finca está
ubicada en un paraje natural, entre
montes y tierra de labor. Tiene una superficie de unas 25 hectáreas de
entorno quebrado y zona baja de regadío para la cría y manejo del ganado,
corrales, embarcadero, manga de saneamiento, cajón de curas, plaza de tientas y
salones.
Señal:
Hendida en la derecha y orejisana la izquierda.
Hierro: Una
“V” y una “R” dentro de una “G”
Ganadería Vicente Ruíz. 09 junio de 2005.
Divisa:
Naranja y blanca.
Historia:
En 1968 D.
Abilio Hernández Jiménez ingresa por compra de la ganadería de D. Andrés Macua
Suescún. En 2005 VIMAR adquiere la ganadería, formándola con reses de El
Ventorrillo de origen Juan Pedro Domecq. Posteriormente se añaden 50 vacas de
la ganadería de Paco Medina y más adelante otras 50 vacas más de Paco Medina
encaste Domecq con otro lote de Garcigrande. En la actualidad el encaste es
Domecq vía Paco Medina y Garcigrande.
D. Vicente Ruíz: Le viene la afición de muy pequeño cuando
acudía a capeas con una peña a Casa Rubios del Monte a la ganadería de Ramón y
de su padre que eran muy amigos, allí empezó la aventura de aficionao. Su hijo
gran aficionada y su yerno torero, en el año 2003 deciden comprar finca y ganadería. Les gustaba mucho el
encaste Domecq, Le compran a Paco Medina 50 vacas y otras 50 posteriormente.
Origen Juan Pedro con vacas de Paco Medina pero posteriormente echan otro lote
de Garcigrande. Lo que buscan en un toro es que tenga recorrido, humille,
movilidad, nobleza y bravura y que sea
un toro bajo. En la actualidad lidian novilladas picadas y sin picar, no han
llegado a lidiar ninguna corrida de toros. Actualmente tienen unas 70 vacas y
una novillada sin picar, para más
adelante ya tienen más. Su intención es lidiar un par de novilladas con
caballos y el resto de erales. El primer indulto llega en el año 2017 en
Manzanares por un novillero de la tierra, actualmente está cubriendo las vacas.
La ilusión es ir a Madrid, aumentar un poco más la ganadería que el ganado embista y tenga movilidad,
bravura y nobleza y salir satisfechos de donde se lidie, nosotros y los
toreros..
Procedencia:
Juan Pedro Domecq vía Paco Medina y sementales de Garcigrande.
Mayoral: D.
Carlos Blanco Telf.669 25 37 04.