Brava y encastada novilla de los "Hnos Ozcoz"
El pasado domingo nos desplazamos a la localidad Zaragozana
de Fuentes de Ebro, donde pastan las reses de la ganadería “Hnos Ozcoz”
concretamente a la finca “El Yermo”.En esta ocasión, ha participado en un tentadero con reses de la ganadería "Hnos Ozcoz", ubicada en el término municipal de Fuentes de Ebro. Ha tenido ocasión de expresar su personalidad torera ante unas encastadas novillas cuyas embestidas exigieron firmeza y entrega en el torero.
Detalle del hierro de la ganadería "Hnos Ozcoz"
Miguel
Cuartero Oliveros nace en Zaragoza el 17 de septiembre de 1988. A los 16 años
de edad se apunta a la Escuela Taurina del Carmen de Zaragoza, actuando en
numerosos tentaderos y dejando constancia de sus buenas maneras.
En 2005 se
inscribe en la Escuela Taurina de Huesca, debutando de luces el 11 de
septiembre de ese mismo año en Pegalajar, Jaén.
En 2006
torea un total de 11 actuaciones por plazas de Aragón que le sirven de rodaje y
en 2007 actúa en 21 novilladas sin picar, donde alcanza numerosos triunfos como
el del prestigioso Bolsín de Bougue, a raíz de lo cual, torea un buen número de
festejos en Francia, alcanzando grandes triunfos en plazas como las de Bayona y
Dax. Al final de ese año se traslada a Madrid donde ingresa en la escuela
taurina de Arganda del Rey, Fundación “El Juli”.
En 2008, y
tras 10 actuaciones, se ve obligado a cortar una temporada llena de contratos
debido a una grave lesión de rodilla ocasionada por un novillo de Los Guateles
en la Feria de novilladas nocturnas de Valladolid.
En la temporada 2009 realiza un total de 30 paseíllos en novilladas sin picadores pisando plazas como Zaragoza, Sevilla, Bayona, Barcelona, Valladolid, Huesca… y obteniendo importantes triunfos en todas sus actuaciones, hasta el punto de conseguir 86 orejas y 10 rabos y dejando una imagen de torero maduro y clásico. El 25 de octubre de este año debuta con picadores en la feria del Pilar de Zaragoza, teniendo que estoquear 5 reses debido al percance de sus compañeros durante la lidia del primer toro, causando una magnífica impresión, obteniendo un resultado de vuelta al ruedo, ovación, oreja, ovación y oreja.
En la temporada 2010 torea 2 festivales y 4 novilladas con
picadores, destacando su tarde del 16 de mayo en Zaragoza con una novillada de
Flor de Jara, en la que solo los aceros le impidieron abrir la Puerta Grande, y
su presentación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid con una novillada
del conde de Mayalde, en la que la cicatería presidencial dejó sin premio una
buena faena al primero de su lote.
Durante 2011, torea un total de 4 festejos saliendo a
hombros en todas ellas, Parentis, Andorra, Simancas y Pedrola fueron sus
escenarios. Destaca en esta temporada la dimensión mostradas con novilladas
exigentes en las que muestra la evolución de su concepto.En 2012 comienza la temporada con una lesión en la rodilla. Torea un total de 6 festejos destacando su actuación en Madrid con una difícil novillada de Prieto de la Cal y su triunfo en Zaragoza con la novillada de Sobral. Triunfa también en Andorra, Riaza y Cerceda.
2013 fue un año en el que torea 2 novilladas con picadores, las dos de encaste Santa Coloma, de Los Maños y La Quinta, obteniendo un balance muy positivo y evolucionando mucho en su concepto.
En 2014 torea de nuevo en dos ocasiones, dejando una gran tarde en la Feria del Pilar de Zaragoza.
2015 fue otro año en el que torea 2 novilladas con picadores y tres festivales por la zona de Aragón. Destacó la impresión dejada en la novillada picada de Los Molinos en la que cuajó una novillada de Carlos Nuñez.
BIOGRAFÍA TAURINA.
Miguel Cuartero Oliveros nace en Zaragoza el 17 de
septiembre de 1988. A los 16 años de edad se apunta a la Escuela Taurina del
Carmen de Zaragoza, actuando en numerosos tentaderos y dejando constancia de
sus buenas maneras.
En 2005 se inscribe en la Escuela Taurina de Huesca,
debutando de luces el 11 de septiembre de ese mismo año en Pegalajar, Jaén.
En 2006 torea un total de 11 actuaciones por plazas de
Aragón que le sirven de rodaje y en 2007 actúa en 21 novilladas sin picar,
donde alcanza numerosos triunfos como el del prestigioso Bolsín de Bougue, a
raíz de lo cual, torea un buen número de festejos en Francia, alcanzando
grandes triunfos en plazas como las de Bayona y Dax. Al final de ese año se
traslada a Madrid donde ingresa en la escuela taurina de Arganda del Rey,
Fundación “El Juli”.
En 2008, y tras 10 actuaciones, se ve obligado a cortar una
temporada llena de contratos debido a una grave lesión de rodilla ocasionada
por un novillo de Los Guateles en la Feria de novilladas nocturnas de
Valladolid.
En la temporada 2009 realiza un total de 30 paseíllos en
novilladas sin picadores pisando plazas como Zaragoza, Sevilla, Bayona,
Barcelona, Valladolid, Huesca… y obteniendo importantes triunfos en todas sus
actuaciones, hasta el punto de conseguir 86 orejas y 10 rabos y dejando una
imagen de torero maduro y clásico. El 25 de octubre de este año debuta con
picadores en la feria del Pilar de Zaragoza, teniendo que estoquear 5 reses
debido al percance de sus compañeros durante la lidia del primer toro, causando
una magnífica impresión, obteniendo un resultado de vuelta al ruedo, ovación,
oreja, ovación y oreja.
En la temporada 2010 torea 2 festivales y 4 novilladas con
picadores, destacando su tarde del 16 de mayo en Zaragoza con una novillada de
Flor de Jara, en la que solo los aceros le impidieron abrir la Puerta Grande, y
su presentación en la plaza de toros de Las Ventas de Madrid con una novillada
del conde de Mayalde, en la que la cicatería presidencial dejó sin premio una
buena faena al primero de su lote.
Durante 2011, torea un total de 4 festejos saliendo a
hombros en todas ellas, Parentis, Andorra, Simancas y Pedrola fueron sus
escenarios. Destaca en esta temporada la dimensión mostradas con novilladas
exigentes en las que muestra la evolución de su concepto.
En 2012 comienza la temporada con una lesión en la rodilla.
Torea un total de 6 festejos destacando su actuación en Madrid con una difícil
novillada de Prieto de la Cal y su triunfo en Zaragoza con la novillada de
Sobral. Triunfa también en Andorra, Riaza y Cerceda.
2013 fue un año en el que torea 2 novilladas con picadores,
las dos de encaste Santa Coloma, de Los Maños y La Quinta, obteniendo un
balance muy positivo y evolucionando mucho en su concepto.
En 2014 torea de nuevo en dos ocasiones, dejando una gran
tarde en la Feria del Pilar de Zaragoza.
2015 fue otro año en el que torea 2 novilladas con picadores
y tres festivales por la zona de Aragón. Destacó la impresión dejada en la
novillada picada de Los Molinos en la que cuajó una novillada de Carlos Nuñez.