Ganadería "Corbacho Grande".
La ganadería “Corbacho
Grande” está inscrita en la “Asociación de Ganaderías de Lidia”.
Cortijo “Corbacho Grande”
se localiza en la provincia de Cádiz donde dispone de una finca de una
extensión de 150 hectáreas que es conocida por su renombre y su prestigio.
Situado en plena naturaleza “Corbacho Grande” ofrece unas vistas espectaculares
de las colinas de la Ruta del Toro y la costa en el horizonte donde hay un
ambiente de relajación y armonía fusionado con el buen manjar.La ganadería “Corbacho Grande” ofrece una amplia gama de facilidades e instalaciones como una plaza de toros con callejón que puede albergar a 500 personas y tendido con capacidad para 75 personas sentadas, un porche cubierto de 350m2 donde se pueden ofrecer aperitivos de bienvenida así como banquetes de hasta 180 comensales, entre muchos más.
Historia:
Ingresa en
la Asociación en el año 2000, formando la ganadería con reses de Dña. Amalia
Lahera Martínez, vendiendo éstas al poco tiempo. En 2001 adquiere un lote de
vacas y sementales de la Ganadería Herederos del Marqués de Domecq, por lo que
en la actualidad la ganadería está formada exclusivamente con reses de este hierro.
Se presenta en Las Ventas el 4 de septiembre de 2005, volviendo a lidiar en
2006 otra novillada picada.
Finca:
“Corbacho Grande” Ctra. Medina Km.8.
Cuadra de la ganadería "Corbacho Grande".
Señal: Medias puntas.
Divisa: Grana y blanca.
Procedencia
actual: Marqués de Domecq.
Antigüedad:
04/09/2005
Hierro: una “C” montada
sobre una “G” coronada. “Corbacho Grande”.
Mayoral: D. Emilio
Delgado. Telf.: 607 607 236.
Corbacho Grande
Sigla: ADZ.
Asociación: “Asociación
de Ganaderías de Lidia”.
Localización: Medina
Sidonia (Cádiz).
Propietario:
D. Diego
Turga
Representante:
D. José
Antonio García de Agustín
Dirección
C/ Garza,
5
11100 San
Fernando (Cádiz)
Tlf: 638
52 88 97
Fincas:
“Corbacho Grande” Ctra. Medina Km.8.
Señal: Medias puntas.
Hierro: una “C” montada
sobre una “G” coronada. “Corbacho Grande”.
Divisa: Grana y blanca.
Historia:
Ingresa en
la Asociación en el año 2000, formando la ganadería con reses de Dña. Amalia
Lahera Martínez, vendiendo éstas al poco tiempo. En 2001 adquiere un lote de
vacas y sementales de la Ganadería Herederos del Marqués de Domecq, por lo que
en la actualidad la ganadería está formada exclusivamente con reses de este hierro.
Se presenta en Las Ventas el 4 de septiembre de 2005, volviendo a lidiar en
2006 otra novillada picada.
Procedencia
actual: Marqués de Domecq.
Antigüedad:
04/09/2005
Mayoral: D. Emilio
Delgado. Telf.: 607 607 236.